Cómo Elegir el Sistema Adecuado
1. Componentes de un Sistema corredero:
Normalmente, los sistemas correderos incluyen los siguientes componentes de instalación:
- Perfil superior
- Conjunto de herrajes para colgar (Juego de accesorios)
- Guiador inferior (normalmente incluido en el juego de accesorios)
- Accesorios opcionales como tapetas laterals de final de perfil, perfil tapeta lateral, escuadras para fijación a pared, etc.
- Perfil inferior (opcional o relevante en caso de algunos sistemas correderos más pesados o de mayores dimensiones)
2. Principios de selección de herrajes
La selección de herrajes depende de uno o más de los siguientes factores:
- Altura
- Ancho
- Grosor
- Peso
- Material
- Aplicación
Las dimensiones de altura, ancho y grosor son fácilmente obtenibles, aunque determinar el peso requiere cálculos según la gravedad específica del material:
2.1. Cálculo de peso para madera:
- PESO = ALTURA (metros) x ANCHO (metros) x GROSOR (metros) x 700 (kg/m³)
2.2. Cálculo de peso para vidrio:
- PESO = ALTURA (metros) x ANCHO (metros) x GROSOR (metros) x 2500 (kg/m³)
Conversiones importantes:
- Pies a Milímetros – Pies x 12 × 25.4 = Milímetros
- Pulgadas a Milímetros – Pulgadas x 25.4 = Milímetros
- Centímetros a Milímetros – Centímetros x 10 = Milímetros
- Milímetros a Metros – Milímetros / 1000
3. Principios clave para la selección de sistemas correderos:
- El peso juega un papel crucial en la selección del sistema corredero apropiado.
- Después de determinar el peso del material, el siguiente factor significativo a considerar es la aplicación.
4. Tipos de sistemas de puertas correderas:
Según la aplicación de la puerta, los sistemas correderos se pueden clasificar en las siguientes 4 categorías:
- Sistema Corredero de Hoja Única: La puerta se desplaza linealmente, ya sea hacia la izquierda o hacia la derecha, acomodando solo un panel de puerta en una sola dirección.
- Sistema Corredero Plegable: Este tipo de puerta se desliza y se pliega, lo que permite que se estacione en un lado de la abertura de la puerta. Puede acomodar varios paneles de puerta.
- Sistema Corredero Sincronizado: Dos puertas se abren simultáneamente en direcciones opuestas; cuando una puerta se abre, la otra puerta se abre automáticamente.
- Sistema Corredero Telescópico: Más de una puerta se abre simultáneamente en la misma dirección.
5. ¿Cuándo instalar el cierre suave?
La tecnología de cierre suave ofrece numerosos beneficios tanto para entornos residenciales como comerciales, garantizando un funcionamiento silencioso y suave de la puerta mientras mejora la comodidad y la seguridad del usuario. Aquí te indicamos cuándo deberías considerar instalar mecanismos de cierre suave:
-
- Para uso residencial: El cierre suave es particularmente beneficioso para entornos residenciales donde la paz y la tranquilidad son esenciales. Ya sea en dormitorios, salas de estar u otros espacios habitables, el cierre suave asegura que las puertas se cierren de manera tranquila y suave, minimizando las interrupciones por ruido y creando un ambiente más sereno para los propietarios y sus familias.
-
- Para uso comercial: En entornos comerciales como oficinas, salas de conferencias o hoteles, mantener una atmósfera profesional y pulida es fundamental. Los mecanismos de cierre suave pueden contribuir a esta ambientación al evitar movimientos ruidosos de las puertas que puedan interrumpir reuniones, presentaciones o a los huéspedes. Con el cierre suave, las puertas se cierran de manera suave y discreta, mejorando la experiencia general tanto para ocupantes como visitantes.
6. Montaje en pared o techo:
El riel siempre está preperforado a intervalos para instalación en el techo. Si vas a montar la puerta en la pared y estás utilizando una puerta de madera más gruesa que 27 mm, necesitarás utilizar un listón de madera como separador entre el riel y la pared o escuadras disponibles para fijación a pared más fácil y rápida. Para puertas de vidrio no es necesario separar el perfil de la pared.
7. Montaje de herrajes en puertas correderas de madera: pletina sobrepuesta vs soporte retráctil (RA).
Al instalar una puerta corredera de madera, puedes optar por:
-
- Platina sobrepuesta: Herrajes montados en la superficie de la puerta, visibles y de fácil instalación. Los herrajes sobrepuestos en el panel siempre nos dejaran una distancia mayor entre el riel y el panel, que normalmente se tendrá que cubrir con una tapeta.
- Soportes empotrados o retráctiles (RA): Herrajes integrados en el canto superior de la puerta (fijación con mecanizado en la parte superior del panel) , que reducen la separación entre la puerta y el riel a aproximadamente 3-4 mm, ofreciendo una apariencia más limpia.
8. Opciones para instalar Puertas dobles:
Opciones de apertura enfrentada o sincronizada. Para instalar puertas dobles, dispones de dos opciones:
- Apertura sincronizada con correa: En esta opción, ambas puertas se conectan mediante un sistema de sincronización que permite su apertura y cierre simultáneos. Este sistema utiliza un único riel más largo y un kit de sincronización que incluye los herrajes necesarios para ambas puertas.
- Apertura enfrentada (1+1): Consiste en instalar dos puertas individuales que se deslizan en direcciones opuestas, cada una con su propio sistema de deslizamiento. Para esta configuración, necesitarás dos juegos de accesorios, uno para cada puerta.
FAQ: Solución de Problemas y Funcionamiento
1. ¿Por qué mi puerta corredera no se desliza suavemente?
Si la puerta no se desliza con fluidez, puede deberse a una instalación incorrecta, rodillos sucios o desalineados, o una guía en el piso mal colocada. Verifica que el riel esté nivelado y que no haya obstrucciones en el recorrido.
2. ¿Por qué se traban mis puertas correderas?
Las puertas correderas pueden trabarse debido a diversas razones. Problemas comunes incluyen obstrucciones en el riel, como acumulación de suciedad o polvo, que dificultan el movimiento suave, o rodillos sucios o secos, que pueden impedir un deslizamiento adecuado. Si tienes un mecanismo de cierre suave instalado, asegúrate de que esté funcionando correctamente, ya que las fallas también pueden provocar problemas con la puerta.
3. ¿Por qué el freno amortiguador no funciona correctamente?
-
No se activó antes de la instalación
El freno debe activarse antes del montaje. Consulta el manual de instalación para verificar este paso. -
Peso insuficiente de la puerta
Si la puerta es demasiado ligera, el freno no tendrá suficiente fuerza para detenerla. Revisa el peso mínimo recomendado.
4. ¿Por qué mi puerta corredera hace ruido o se balancea en la parte inferior?
Si tu puerta corredera hace ruido o se balancea en la parte inferior, el primer paso es verificar si se ha instalado una guía en el piso. A menudo, este problema surge debido a la guía o guiador inferior en el piso, esta no esta instalada correctamente o no esta centrada en el medio de la puerta. Si una guía en el piso está en su lugar y el problema persiste, puede deberse a daños o roturas en la guía misma.
6. ¿Cuál es la función de una guía en el piso?
Las guías en el piso, cortadas en la parte inferior de la puerta, la estabilizan mientras se desliza, evitando movimientos excesivos y garantizando un funcionamiento recto sin movimientos laterales. Es crucial para mantener la estabilidad de la puerta y evitar que se balancee o haga ruido.
7. ¿Cómo ajustar la altura de la puerta corredera?
Algunos sistemas permiten ajustes en la altura mediante los herrajes de los rodillos. Consulta el manual de instalación y usa las herramientas adecuadas para nivelar la puerta si está inclinada o mal alineada.
8. ¿Cómo saber si necesito escuadras para instalar mi sistema?
Si instalas el sistema en pared, las escuadras son necesarias en puertas de madera para separar el riel y permitir el paso de la puerta, debido a su grosor.
En puertas de cristal, no son necesarias, pero pueden usarse si se desea una mayor separación.
9. ¿Se puede instalar un sistema corredero en paredes de pladur?
Sí, pero se recomienda reforzar la estructura con perfiles metálicos o madera en el interior de la pared antes de instalar el riel para garantizar una sujeción segura.
Si fijas el sistema al techo, el perfil puede instalarse directamente sin necesidad de escuadras.
Documentación Técnica y Recursos
¿Cuál es la garantía y calidad de los sistemas?
Todos los sistemas y accesorios cuentan con una garantía general de 5 años del fabricante. No se cubren problemas derivados de una instalación incorrecta, manipulación inadecuada o desgaste por uso. Puedes consultar el documento aquí.
Además todos los sistemas cuentan con el Certificado +Applus según las normas EN 1527, EN1670 y DIN 68859, testados hasta 100.000 ciclos. Puedes consultar el documento aquí.
Para acceder a fichas técnicas, manuales de instalación, archivos CAD y otra documentación, puedes:
- Descargar los documentos directamente desde nuestra web (manuales de instalación y catálogos)
- Consultar la web del fabricante, donde encontrarás más detalles técnicos y recursos actualizados como archivos DWG (CAD) , documentos BIM, etc.
- Contactar con nuestro equipo si necesitas archivos específicos o información adicional.